Cristina ha resumido muy bien conceptos musicales 
de 1º de ESO que nos vendrán bien a tod@s recordar. Gracias, Cris!
ESCALA DE LA
-ADAGIO:
 despacio
-ANDANTE: tranquilo
-MODERATO: moderado
-ALLEGRO: rápido
-PRESTO: muy rápido
-VIVACE: vivo
LENGUAJE 
MUSICAL
Cualidades
 o parámetros del sonido
El sonido es la sensación producida en
 nuestro oído por la vibración de las ondas sonoras. Depende de cuatro 
parámetros que no se producen aisladamente sino interrelacionados.
-ALTURA O TONO: es la 
cualidad del sonido que nos permite distinguir los sonidos agudos de los
 sonidos graves.
-INTENSIDAD O
 VOLUMEN: es la cualidad del sonido que nos
 permite distinguir los sonidos fuertes de los sonidos débiles.
-DURACIÓN: es la cualidad 
del sonido que nos permite distinguir los sonidos largos de los sonidos 
cortos.
-TIMBRE: es la cualidad del
 sonido que nos permite distinguir las diferentes voces humanas de los 
diferentes instrumentos musicales.
Figuras
 musicales y sus silencios
Las figuras representan la duración de
 los sonidos. Los silencios no tienen sonido pero sí duración. Hay 
tantos silencios como figuras musicales.
FIGURA 
MUSICAL: Redonda /Blanca /Negra /Corchea 
/Semicorchea.
SU DIBUJO:
CUÁNTO VALE: 4 /2 /1 /0`5 /0`25
SU SILENCIO:
Signos
 de prolongación
Son signos que sirven para prolongar 
la duración del sonido. Los más importantes son:
-LIGADURA:Dibujo(  ): es 
una línea curva que une dos o más notas de igual nombre y sonido.
-PUNTILLO:Dibujo( . ): es 
un punto que se coloca a la derecha de la nota que acompaña y prolonga 
su duración la mitad de lo que dura esa figura.
-CALDERÓN:Dibujo(¿?): es un semicírculo con un punto en medio 
que prolonga la duración de la nota a gusto del intérprete o director. 
Escalas
 musicales
Ascendentes y
 descendentes:
DO/RE/MI/FA/SOL/LA/SI/DO
ESCALA DE DO
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESCALA DE RE
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
 
ESCALA DE MI
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESCALA DE FA
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESCALA DE SOL
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESCALA DE LA
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ESCALA DE SI
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ALTERACIONES
Son signos que modifican la altura del
 sonido de las notas. Las alteraciones más importantes son:
-SOSTENIDO:Dibujo(#):
 aumenta medio tono a la nota a la que acompaña.
-BEMOL:Dibujo(b):
 disminuye medio tono a la nota que acompaña.
-BECUADRO:Dibujo(¿?):
 anula el efecto del sostenido y del bemol.
Matices
 y reguladores
MATICES:Son
 signos y términos que indican la intensidad del sonido.
FORTISSIMO:Muy
 fuerte (ff).
FORTE:Fuerte(f).
MEZZOFORTE:Medio
 fuerte(mf).
MEZZOPIANO:Medio
 suave (mp).
PIANO:Suave
 (p).
PIANISSIMO:Muy
 suave (pp).
REGULADORES:Señalan
 la transición gradual entre un matiz y otro.
< (de menos a más intensidad del
 sonido)
> (de más a menos intensidad del
 sonido)
Clasificación
 de las voces humanas
REGISTRO:Agudo/medio/grave.
FEMENINAS:Soprano/mezzosoprano/contralto.
MASCULINAS:Tenor/barítono/bajo.
Clasificación
 de los instrumentos musicales
-CORDÓFONOS
 o instrumentos de cuerda. Pueden ser de cuerda frotada (violín, viola, 
violonchelo y contrabajo), pulsada (guitarra, arpa) o percutida (piano).
-AERÓFONOS
 o instrumentos de viento. Pueden ser de viento madera (flauta, saxofón,
 clarinete, oboe, corno inglés, fagot, contrafagot) o viento metal 
(trompeta, trompa, trombón, tuba).
-MEMBRANÓFONOS
 o instrumentos de percusión. Pueden ser de afinación determinada 
(timbal) o indeterminada (bongoes, caja, bombo, tambor).
-IDIÓFONOS
 o instrumentos de percusión. Pueden ser de afinación determinada 
(carrillón, metalófono, xilófono) o indeterminada (castañuelas, 
triángulo, palo de lluvia, maracas, güiro, crótalos, caja china, 
claves).
-ELECTRÓFONOS
 o instrumentos eléctricos (teclado, guitarra eléctrica, bajo 
eléctrico).
Términos
 que indican el tempo de una pieza musical
-ANDANTE: tranquilo
-MODERATO: moderado
-ALLEGRO: rápido
-PRESTO: muy rápido
-VIVACE: vivo
Textura
 de una pieza musical
Los tipos de textura más importantes 
son:
-MONÓDICA:Una
 sóla línea melódica. Un claro ejemplo de textura monódica sería el 
canto gregoriano
-POLIFÓNICA:Varias
 líneas melódicas.
Dibuja
 un teclado
La distancia que hay entre las notas 
musicales es la siguiente:
-De do a re
 :TONO.
-De re a mi
 :TONO.
-De mi a fa
 :SEMITONO.
-De fa a sol :TONO.
-De sol a la
 :TONO.
-De la a si
 :TONO.
-De si a do
 :SEMITONO.
Claves
 musicales
La clave es un signo musical que se 
escribe al principio del pentagrama y da el nombre y el lugar en que se 
sitúa cada nota. Son siete: 
-Clave de
 sol en 2º línea.
-Clave de
 fa en 3º línea.
-Clave de
 fa en 4º línea.
-Clave de
 do en 1º línea.
-Clave de
 do en 2º línea.
-Clave de
 do en 3º línea.
-Clave de
 do en 4º línea.
Figuras
 musicales y sílabas rítmicas
-BLANCA:
 Ta-a.
-NEGRA CON 
PUNTILLO: Ta-i.
-NEGRA:
 Ta.
-DOS CORCHEAS:
 Titi.
-CUATRO
 SEMICORCHEAS: Más deprisa.
-UNA CORCHEA Y
 DOS SEMICORCHEA: Te mira.
-DOS 
SEMICORCHEAS Y UNA CORCHEA: Miraté.
-UNA CORCHEA 
CON PUNTILLO Y UNA SEMICORCHEA: Salto.
-UNA 
SEMICORCHEA ,UNA CORCHEA Y UNA SEMICORCHEA: Síncopa.
Escrito por :Cristina
 Blanco Díaz